Aqui te revelo 3 errores muy comunes que no deberias de cometer!
La importancia de tener un mentor en cryptos es importante ya que de esa manera puedes evitar situaciones a las que aquella persona con su experiencia ya ha pasado.
Uno de los consejos de Robert Kiyosaki, un gran importante lider financiero es… aprende de los errores de los demás!
No lo hagas!
Dar información sobre la dirección de nuestra billetera
A veces cuando nos dirigimos a algún portal para la creación de una cuenta o wallet, nos sucede que los datos suministrados por la plataforma son una dirección pública y una dirección privada. En ningún momento podemos dar de conocimiento nuestra dirección privada porque sencillamente nos pueden robar todos nuestros ahorros; lo único que podemos otorgar es la dirección pública, la cual es sumamente segura y sirve para las personas puedan realizarnos transferencias.
Muchos cuando se sienten en confianza con las personas no indicadas suceden que los roban y luego vienen las desmotivaciones, depresiones y demás cosas que a cualquier persona la puede llegar a afectar sentimental y emocionalmente. Así mismo, para que no nos ocurran momentos desagradables no le debemos de confiar nuestra dirección privada a ninguna persona con la que se vaya a realizar algún tipo de transacción. Ni siquiera con la que se hagan movimientos regulares de forma semanal, quincenal o mensual.
No habilitar la autenticación en 2 pasos
Muchos individuos piensan que, con solamente tener una contraseña es más que suficiente. Lo cierto es que tener una password es solo una pequeña parte básica de seguridad, ya que también existe la autenticación en 2 pasos, la cual protege aún más las cuentas de las personas que trabajan cualquier tipo de movimientos financieros.
Muchas veces luego de ingresar la contraseña solicitan una segunda password que puede llegar a través del teléfono por mensaje o llamada, además puede ser enviada por medio de correo electrónico si así lo desea la persona.
Perder las claves
Como ya sabemos, las criptomonedas se basan en la tecnología de la cadena de bloques, una tecnología que ofrece altos niveles de seguridad para los activos digitales sin necesidad de que autoridades centralizadas la controlen. No obstante, esto significa que la responsabilidad recae directamente en el dueño de las criptomonedas. Gran parte de esta responsabilidad se basa en saber almacenar de forma cautelosa las claves criptográficas del wallet que contiene nuestros activos.
Todas las transacciones llevadas a cabo en la cadena de bloques se crean y firman empleando las claves privadas. Dichas claves funcionan como un identificador único que evita el acceso no autorizado a un wallet de criptomonedas. Puede parecer que funciona igual que una contraseña o pin, sin embargo, se diferencian en que en caso de que perdamos nuestra clave privada no podremos restablecerla o recuperarla.
Por esta razón es de gran importancia conservar nuestras claves privadas de forma segura, ya que, de lo contrario, podríamos perder todos nuestros activos que estén almacenados en dicho wallet. La pérdida de las claves privadas es uno de los errores más comunes.
Entiende que todo puede ser un proceso! Pero seguramente iras encontrando las soluciones de todo y paso a paso, iras no cometiendo errores. Lo importante es informarse en cada paso que das!
Saludos!
Hernan en Spartan Btc